El primer paso: localización y obtención de información explícita.
- Viabook
- 10 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2021
La comprensión lectora es el proceso de extraer y, al mismo tiempo, construir el significado a través de la interacción y la implicación con el lenguaje escrito.
Como podemos ver en esta definición, lo primero es extraer la información. Parte de este proceso es la localización y obtención de información explícita.
¿Quiénes son los personajes? ¿Qué hacen? ¿Dónde viven? ¿De qué hablan? ¿Qué dice el texto sobre ellos? Estas preguntas pueden llevarte como lector a localizar información explícita en un texto. En este artículo desarrollamos las tareas que se realizan en el proceso de localización y obtención de información explícita.
Es así que, podemos afirmar que la información explícita es aquella que podemos conocer, comprender, identificar y caracterizar. Esta es la más fácil de recuperar cuando se lee un texto y es la que el autor comunica de manera clara y directa.

¿Qué es obtener información?
Para obtener información primero es necesario localizarla o, en términos de PISA, acceder a ella. Se trata de dos procesos consecutivos: el lector llega al lugar donde se encuentra la información y selecciona después los datos que necesita. Es decir, los lectores habitualmente leen para obtener una información y, por tanto, buscan y seleccionan lo que necesitan.
Enumeraremos las tareas de lectura implicadas en este proceso de comprensión y colocaremos un ejemplo en base a los test de la colección de Bambú Lector:
1. Identificar información relevante para el objetivo específico de la lectura.
La historia empieza cuando la señorita Collignon...
- Conoce al amor de su vida. - Decide organizar una coral con chicos y chicas del colegio. - Debe abandonar el colegio donde fue profesora durante treinta años.
2. Buscar ideas específicas.
Señala las cuatro afirmaciones correctas sobre la protagonista de la novela.
- Es alemana. - Tiene 62 años. - Le encanta ir a la ópera. - Vive con su hermano y sus sobrinos. - Es maestra de Francés y de Música. - Disfruta con su trabajo.
3. Buscar definiciones de palabras o frases.
Selecciona la oración que mejor nos muestra el término de perdón.
- «Me acerqué a una de las ventanas y pude ver la figura de Mithrain, oscura, recortada en el sol anaranjado, cabalgando hacia el oeste. En aquel momento juré vengarme de él. Juré que mataría al asesino.» - «Cuando iba a salir de la estancia, su mirada se cruzó con la de Líniel. La princesa estaba llorando. Bergil supo entonces que la princesa lo amaba y se dio cuenta de que él la amaba también. El muchacho se ruborizó y se marchó corriendo.» - Bergil le dice a Mithrain:«Pero tú eres mi amigo, no el asesino de mi padre; eres una persona muy distinta que merece toda mi confianza.»
4. Identificar el contexto o la ambientación de una historia (p. ej., el tiempo y el espacio).
¿Con qué y adónde viaja nuestro amigo Víctor?
- Viaja al barrio de Gracia de Barcelona gracias a un escarabajo verde. - Viaja a Egipto gracias a una piedra extraña. - Viaja a Egipto gracias a un escarabajo verde.
5. Encontrar la idea principal (cuando está indicada expresamente).
De las siguientes ideas ¿cuál crees que se ajusta más a la idea principal del libro?
- Todo el mundo puede estar abierto a disfrutar nuevas aventuras, quizás hay que proponérselo y ser valiente. - Para tener aventuras tienes que hacer cosas diferentes a los demás y tienes que ser una persona con mucha imaginación. - Todos los días nos podemos encontrar alguna aventura, lo importante es confiar en que puedes superar los problemas. Si cultivas amistad, cosecharás amistad.
Bambú Lector evalúa las 5 tareas que implican el proceso de localización y obtención de información explícita además de los otros 3 procesos que evalúa la comprensión lectora. En los test las preguntas que corresponden a esta tarea están marcados con verde y en la evaluación podrás ver de manera disgregada el puntaje en cada uno de los procesos.
Por ejemplo:
Test:

La evaluación:

Fuentes: